Reuniendo diferentes puntos de vista...

Mi foto
Nombre: Bodoque
Ubicación: Portal Del Valle, R.M Santiago, Chile

jueves, julio 26, 2007

Don't worry, be happy...

Que frase más cliché es esa. La he escuchado y dicho en inumerables ocasiones.
Vagando por la web, luego de mi reencuentro con el mundo, cortesía de multiples reclamos a telefónica, encontré un texto desahogo de una persona (a través de fotolog), que me llamó la atención y me hizo pensar algunas cosas. La primera cosa que pensé, es cuánto depende nuestra felicidad de nuestro entorno, y qué tan susceptibles somos ante la reacción de nuestro medio.
Cuánto depende, creo que es relativo a cada persona. De igual manera, depende de la persona que tan influyente puede ser su círculo en su felicidad. Igual es fuerte, porque hay muchas personas que se derrumban como torre de cartas ante los cambios que haya en su exterior, así como hay personas que no sufren mucho daño.

Lo segundo que se me cruzó por el craneo fue la dependencia de la felicidad según la pareja. Ahí si que queda la escoba. En este caso todo depende del estado en que se encuentren las relaciones. Amarga es la sensación cuando uno se va enojado o peleado con el ser que uno quiere o ama. Al contrario, vivir momentos felices con esa persona, puede ser lo mejor que ha ocurrido.

Lo tercero, y creo que es bastante denso, es la mezcla de los primeros dos puntos. Puta que es difícil compatibilizar pareja con amigos. Siempre hay uno que sale dañado, a menos que sea todo dentro de un grupo de amigos. Aún así, en caso de rupturas, el grupo se divide y hay separación igual. Lo otro, es cuando los mundos de cada miembro de la pareja son dispares (me suena a deja vú). Eso es lo más conflictivo. Como existen dos mundos diferentes, no hay reconciliaciones entre uno y otro, no hay acuerdos. Lluven las recriminaciones, que "privilegias a tus amigos y yo aquí" y cosas por el estilo. Es lo más complejo que se puede enfrentar dentro de la pareja y te manda la felicidad a dormir la siesta un buen rato.

Entonces ¿Cómo mierda puedo ser feliz? Hay montones de filósofos y weas que se van en la profunda (ver cursos de antropología filosófica, Aristóteles, etc) y que sus consejos por ahora no vienen al caso. Pero uno puede sacar sus propias conclusiones de acuerdo a las experiencias vividas. Por tanto escribiré según he vivido, y no según lo que Aristóteles me dijo en el semestre recien pasado.

Primero, dejarse llevar por el entorno es dejarse morir. Si nuestra felicidad es "entorno-dependiente" somos más propensos a estar tristes. Si al resto no le gusta lo que hago, y está bien, mala suerte. Es importante saber valorar las cosas por lo que nosotros creemos y no por lo que diga otra persona. Debemos valorarnos por lo que nosotros vemos en nosotros, por las cosas buenas de nosotros y no por lo que te clasifique el resto.

Segundo, como siempre hay excepciones a la regla, haremos una excepción en el punto antrerior, que son dos núcleos fundamentales y que difieren mucho del llamado "entorno". Uno es la FAMILIA y el otro los AMIGOS, pero los verdaderos. La familia, en la mayoría de los casos, va a estar ahí, o va a tener buenos consejos para mejorar nuestra felicidad. Sino, se conversa.
Y los amigos, los verdaderos amigos siempre van a querer la felicidad de uno.

Lo tercero tiene relación con nuestras metas, nuestros sueños. Para mí la columna vertebral de lo que yo vivo es llegar a mis metas. Y dentro de esto, es importante darse cuanta que nosotros tenemos las nuestras metas en nuestras manos. De uno mismo, sólo de uno mismo, depende donde se va a estar en un tiempo más.

Y lo último, es no amargarse por weas. Si se puede evitar un mal rato, evítalo. Si vez que tu pareja se enoja por que privilegias a tus amigos, convérsalo. Puede que no sea tan así. Si es al revés, igual. De que es difícil, es muy difícil. Y me sigue pasando. Pero poco a poco uno va cachando com se pueden evitar estas situaciones. Y lo ideal, es compatibilizar tiempo. No se puede ser feliz dejando botado a la pareja o a los amigos.

Pero, es importante siempre busquemos la felicidad, que es lo que nos llena en nuestra vida.
Por eso, si la persona que me sirvió de inspiración para este pequeño papiro llegara a leer ésto, cosa que no creo, sólo me resta decirle Don't worry, be happy...